miércoles, 12 de septiembre de 2012

RESISTENCIA ELÉCTRICA 1



Es una característica asociada a los materiales de uso común en electricidad. Conociendo el valor de la resistencia  podemos determinar, gracias a la LEY DE OHM, su comportamiento en un circuito o instalación eléctrica. La resistencia eléctrica depende de  sus dimensiones  y de su naturaleza, también tiene a elevarse con la temperatura.


2.1 Conductores y aislantes.



Los conductores permiten el paso de la corriente, los aislantes bloquean el paso de la corriente. Los aislantes tienen tanta importancia como los conductores, ya que gracias a ellos podemos aislar de la electricidad unos cuerpos de otros.

No todos los aislantes tienen el mismo poder de aislamiento, los textiles vegetales son poco aislantes.



 A diferencia de los aislantes, los conductores permiten con facilidad  el movimiento de electrones por su estructura molecular.



Son buenos aislantes:



Los plásticos, (PVC, polietileno, etc.) aislantes en baja y alta tensión.

El hexafluoruro de azufre, es un gas que posee una altísima capacidad de aislamiento, lo que permite aproximar las partes activas de una instalación si que halla peligro.

Las cámaras de vacío resultan un aislante fabulosos en interruptores de media tensión.

La porcelana no es tan buen aislante, pero soporta altas temperaturas (portalámparas etc.).



Son buenos conductores:



Plata, cobre, oro, aluminio, cinc, estaño, hierro, plomo, maillechort, nicrón, carbón.
El material mas empleado es el cobre conduce casi tan bien como la plata, y su coste es inferior.

El aluminio se emplea en líneas de transporte, su peso es inferior.

Se fabrican materiales a base de aleaciones, peores conductores que el cobre, que los hace útiles para la fabricación de resistencias.

El carbón es bastante mal conductor, se utiliza para fabricar resistencias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario