domingo, 16 de septiembre de 2012

Circuito SERIE




Consiste en conectar el terminal de salida con el de entrada de otro componente, sucesivamente.






En el esquema se ha representado 3 resistencias (R1, R2, R3) conectadas en serie. Al cerrar el interruptor las 3 resistencias quedaran sometidas a la tensión U del generador, lo que hace que surja una corriente eléctrica I, que se establecerá por todas las resistencias por igual, provocando en cada una de ellas las tensiones UAB UBC UCD, respectivamente. De tal manera que la suma de dichas tensiones es igual a la aplicada al circuito.



¿Por qué la intensidad que atraviesa todas las resistencias es la misma?



La corriente es un flujo de electrones que, en este caso se establece por el generador, el conductor y las 3 resistencias. Como los electrones no se quedan acumulados en ningún punto del circuito, los mismos que entran por el terminal de una resistencia salen por el otro terminal, a continuación para entrar en el siguiente, y así sucesivamente.



¿Por qué se reparte la tensión entre las resistencias?



La tensión que aparece en dos puntos de un  circuito surge gracias a la diferencia de cagas que existe entre los mismos, esta diferencia de cargas es la que produce la fuerza que impulsa a moverse a los electrones de un punto a otro del circuito.

La fuerza que provoca la tensión ira perdiendo su efecto al realizar sucesivos trabajo en los receptores conectados en serie, y produce una caída de tensión en cada uno de ellos. Al ser igual la corriente para todos los receptores necesitara más fuerza de impulsión (más tensión) aquellos que tengan mayor resistencia.

¿Cómo se calculan estas caídas de tensión?



 De la lay de ohm obtenemos que:






La ley de ohm siempre se aplica entre dos puntos concretos del circuito.



Para determinar el valor de la tensión que habrá en  UAB habrá que aplicar esta el y entre los puntos A y B entre estos puntos como  la resistencia R1 y la corriente I tendremos que:


Como: 




sustituyendo valores de UAB UBC UCD  en esta ecuación nos queda la siguiente expresión:


Operando:                                 








Despejando I:


Resistencia total o equivalente: es igual a la suma de las resistencias de cada uno de los receptores:




Potencia total:                                




O empleando la expresión de potencia y aplicando la tensión total aplicada: 

Potencia eléctrica de cada receptor:






En un circuito en serie la intensidad de la corriente es igual para todas las resistencias y la tensión aplicada se reparte entre ellas






No hay comentarios:

Publicar un comentario