jueves, 13 de septiembre de 2012


 Potencia eléctrica



         Su unidad es el vatio (W). Si nos preguntan que lámpara luce más, una de 40W u otra de 60W, la respuesta será muy clara: la de 60W, posee  mas potencia.



Se define la potencia como la rapidez en que se ejecuta un trabajo, es decir la relación que existe entre e trabajo realizado y el tiempo que se invierte para realizarlo.


El trabajo se produce gracias a la energía, trabajo y energía son dos conceptos que dicen lo mismo:


P = Potencia en vatios (W).

E = Energía en julios (j)

t = Tiempo en segundos (s).


La fuerza que mueve un móvil es similar a la tensión que impulsa a moverse a los electrones por un circuito, la velocidad con que se mueve un móvil se puede comparar con la cantidad de electrones que fluyen en un circuito, en la unidad de tiempo, es decir de la intensidad de corriente.




La potencia eléctrica es el producto de la tensión por la intensidad de corriente.


P=UxI


 Medida de la potencia eléctrica.



        El aparato que mide la potencia se llama vatímetro.

Mide por separado la tensión y la intensidad de la corriente  para después realizar la operación: P = U*I


        El aparato costa de dos bobinas una amperimétrica (posee las mismas características que un amperímetro tiene una resistencia muy baja y se conecta en serie), y  una voltimétrica (posee las mismas características que un voltímetro, tiene una resistencia muy alta y se conecta en paralelo).

 3.3 energía eléctrica



De la expresión que relaciona la energía con la potencia se deduce que la energía es el producto de la potencia por el tiempo. El calculo de la energía eléctrica consumida es interesante para el consumidor para establecer el coste de la factura, de la compañía eléctrica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario